top of page

¡Buenas noticias para los amantes de los animales!

¡Amantes de los animales, tenemos una excelente noticia! A partir de julio de 2025, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dará un gran paso al incluir un módulo dedicado a la tenencia y crianza de mascotas dentro de su Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO). Esto significa que, por primera vez, tendremos datos oficiales y detallados sobre cuántos hogares peruanos compartimos nuestra vida con un peludito (o emplumado, o escamado).

¿Por qué esta noticia es tan importante?

Hasta ahora, la información sobre la cantidad de mascotas en Perú y su impacto era mostly anecdótica o se basaba en estudios de mercado específicos. Con la inclusión de este módulo en una encuesta tan relevante como la ENAHO, el INEI nos dará una fotografía mucho más clara y precisa de nuestra realidad "mascotera".

Estos datos nos permitirán saber:

  • ¿Cuántos hogares tienen mascotas? Tendremos cifras exactas de la proporción de familias peruanas que conviven con animales de compañía.

  • ¿Qué tipo de mascotas tenemos? Aunque el foco principal estará en perros y gatos, se buscará obtener información sobre otras especies.

  • ¿Cuántas mascotas por hogar? Podremos entender la densidad de animales en nuestras casas.

  • ¿Cómo viven nuestras mascotas? Se recolectará información crucial sobre aspectos de su bienestar, como la vacunación (especialmente contra la rabia) y, potencialmente, otros indicadores.

  • El impacto económico de las mascotas: Por primera vez, se medirá el gasto en alimentación y atención veterinaria, un sector que ha mostrado un crecimiento impresionante en los últimos años.

¿Qué implicaciones tiene para el futuro de nuestras mascotas?

Tener estos datos oficiales es un game-changer. Imagina todo lo que se puede lograr con información tan valiosa:

  • Mejores políticas públicas: Los gobiernos locales y nacionales podrán diseñar campañas de salud animal más efectivas (vacunación masiva, programas de esterilización), desarrollar refugios adecuados y crear regulaciones que realmente protejan a los animales.

  • Visibilidad para la causa animalista: Las organizaciones de bienestar animal y los activistas tendrán herramientas más sólidas para fundamentar sus pedidos y mostrar la importancia de los animales en nuestra sociedad.

  • Un mercado más informado: Las empresas del sector de mascotas podrán entender mejor las necesidades del consumidor y ofrecer productos y servicios más alineados con la realidad peruana.

  • Reconocimiento del rol de las mascotas: Finalmente, es un reconocimiento oficial de que nuestros animales de compañía no son solo "mascotas", sino miembros valiosos de nuestras familias y una parte fundamental de la vida de muchos peruanos.

Este es un gran paso adelante para el bienestar animal en Perú. Demuestra que cada vez somos más conscientes del rol vital que juegan nuestros compañeros de cuatro (o dos) patas en nuestras vidas.

¿Qué piensas de esta nueva iniciativa del INEI? ¡Déjanos tu comentario!

 
 
 

Comments


bottom of page